Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name review

A lo largo de los años hemos visto como la franquicia Like a Dragon (antes conocida con el nombre de Yakuza) evoluciona y continúa dando de qué hablar, pues con ya 7 entregas de la franquicia en consolas actuales y la octava próxima a llegar a nuestra región, estos juegos extremadamente japoneses se han convertido en una de las cartas fuertes de SEGA y nada podría hacernos más felices a los fanáticos.

Esta entrega que marca el regreso de su protagonista de toda la vida: Kazuma Kiryu y con este, regresa toda la acción frenética a la que estamos acostumbrados, pero con muchas mejoras.

Historia

Los eventos de este juego ocurren justamente después del final de la sexta entrega y a la par de lo que ocurre en Yakuza: Like a Dragon, que es básicamente la séptima entrega de la franquicia. Esto quiere decir que puedes disfrutar mejor los eventos de este juego si es que jugaste los dos juegos que mencionamos con anterioridad. Y es que siendo una historia que involucra muchas referencias a eventos que ocurren de manera simultánea, puedes perder incontables referencias y momentos que le dan mucho más sabor a Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name. Así que realmente tienes mucha tarea previa si es que quieres disfrutar de este juego al máximo.

A pesar de todo lo anterior, la narrativa es tan fuerte como en otros juegos de la franquicia, haciendo de una experiencia única vivir los momentos extraños y llenos de humor que tampoco pueden faltar y, con ellos, todo el conjunto de misiones alternas, misiones principales, combates y cinemáticas que nunca fallan en dejarnos con la boca abierta.

Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name review

Gameplay

Para todos los veteranos de Yakuza se sentirán en casa gracias a que los controles de combate son tan increíbles como siempre, haciendo que la acción durante todas las peleas sea extremadamente dinámica y satisfactoria. Con un sistema de progresión para cada estilo de lucha y una gran variedad de llamativos heat actions nuevos, nunca te aburrirás peleando contra pandilleros o enemigos más difíciles. Cabe mencionar que ahora Kiryu cuenta con un reloj de agente que te permite tomar a tus oponentes con una red de luz (muy al estilo de Spider-Man) y lanzarlos por los aires contra otros enemigos, lo cual nunca deja de ser divertido.

Algo que siempre caracteriza a los juegos de esta franquicia es poder acceder a juegos clásicos de SEGA mientras visitas locales de arcades, lo que aquí regresa de la mejor manera, pues podrás experimentar los siguientes juegos clásicos: Alex Kidd in Miracle World,Alien Syndrome, Enduro Racer, Fantasy Zone, Fantasy Zone II: The Tears of Opa-Opa, Galaxy Force, Global Defense, Maze Hunter 3-D, Quartet and Secret Command, Flicky, Virtua Fighter 2, Sonic the Fighters, Daytona USA 2 y Fighting Vipers 2.Además de las actividades adicionales como el increíble mini juego de karts llamado Pocket Circuit, el infaltable karaoke, el club de cabaret y, por supuesto, la arena de combate. Créeme, te esperan horas de diversión tan solo con este contenido.

Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name review

Visuales y audio

Este siempre es otro de los aspectos en los que era imposible esperar algo menos que genialidad, pero sinceramente no me esperaba visuales tan bien logrados pero, desde el primer momento, me quedé con la boca abierta. Los visuales son más que espectaculares, los efectos de luz de la primera cinemática son una increíble carta de presentación de todo lo que nos espera a lo largo de esta aventura.

No es de sorprender que las actuaciones de voz son de la más alta calidad y, sobre todo, que el soundtrack es legendario en cada entrega, esta no es la excepción. Cabe mencionar que, como ya es una tradición, es posible encontrar algunas canciones que regresan de Yakuza 6, como Hands, TONIGHT y Like a Butterfly, una que regresa de Like a Dragon: Ishin! llamada Sayonara, Silent Night y la favorita de todos, la clásica Baka Mitai.

Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name review

Otras cosas a tomar en cuenta

Como mencioné antes, este juego se desarrolla a la par de Yakuza: Like a Dragon por lo que, si piensas jugar las otras entregas, vale la pena que lo hagas primero, pues puedes enfrentarte a spoilers que son esenciales en las tramas de los títulos anteriores.

Algo increíble es que con este juego, tienes la posibilidad de jugar un adelanto del próximo título de la saga Like a Dragon: Infinite Wealth, por lo que es la mejor manera de jugarlo antes de que se estrene en nuestro idioma, además tendrás acceso a más canciones de karaoke en esa versión de prueba.

Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name review

Conclusiones

Si eres fan de la serie de juegos, creo que ni siquiera necesitas que te recomiende este juego, pues conoces la calidad con la que Ryu ga Gotoku Studio entrega sus juegos. Eso sí, no estás familiarizado con la franquicia, puede resultar algo intimidante tener que jugar tantos juegos previos para poder entender todas las referencias que se hacen en Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name, sin embargo, por sí solo sigue siendo un juegazo que no puedes dejar pasar, en especial si eres amante de las artes marciales, las escenas over-the-top y de toda la cultura japonesa.

Le agradezco a nuestros amigos de SEGA por proporcionarnos una copia de este juego para su reseña.


Miguel Bravo es Editor en Geek Gaiden, escritor de videojuegos, creador de contenido y amante de lo sobrenatural y lo japonés. También conocido como El Detective Mike en YouTube y en TikTok.

Related Post