Hemos visto varias veces en la industria casos como el de Reignbreaker: un juego que toma una fuerte inspiración en un juego muy popular y que logran tener un gran acierto al experimentar con nuevas mecánicas. Y es que no es un secreto que este título toma inspiración en Hades, el popular juego indie que atrajo la atención a los títulos roguelike, pero no se queda simplemente en intentar replicar lo antes visto, sino que apuesta por ser algo único dentro del género.
Gameplay
El objetivo es llegar al final y derrotar a la malvada reina, y como seguramente puedes imaginar, es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Reignbreaker ofrece una experiencia de juego frenética y que te exige estar atento de todos los enemigos en pantalla para no terminar muriendo y regresando al inicio. Ya sabes, una experiencia muy característica de los roguelikes, en donde debes derrotar pantallas llenas de enemigos (en este caso, hordas de máquinas de guerra muy peculiares), e ir descubriendo secretos a medida que avanzas por los escenarios llenos de trampas, peligros y jefes.
Una de las cosas que ayudan a completar el recorrido es que podrás ir mejorando tu armamento y consiguiendo habilidades diferentes que te permiten realizar combinaciones únicas con cada intento nuevo de llegar al final. Claro, no siempre son las mismas habilidades o mejoras, por lo que te encontrarás usando estrategias nuevas de vez en cuando. No reinventa la rueda pero es bastante bueno.
Puedo confirmar de primera mano también que este es un juego perfecto para jugar en el Steam Deck, ya que se siente como una experiencia fluida gracias a que controles se adaptan bien al estilo de juego, y dado que el rendimiento es estable, la consola no se sobrecalienta. Así que recomiendo mucho hacerlo.
Historia
La narrativa sigue a Clef, una mujer con muchas habilidades para combate que obtuvo gracias a que de niña fue entrenada como soldado. Ahora siendo una rebelde anarquista ha decidido que su misión es derrotar a la malvada reina a como de lugar y así, lograr desmantelar el reino distópico que oprime a los menos afortunados.
En su tarea de sobrevivir a todos los desafíos en el Bastión de la Reina, la protagonista no irá sola, pues la acompañan aliados dentro y fuera del combate (como una mascota robot), e incluso algunos viejos amigos convertidos en enemigos, así que las interacciones con otros personajes son bastante interesantes y te darán un vistazo más profundo al lore entre más intentos realices y más te adentres en el juego.
Visuales y Audio
El apartado visual de Reignbreaker es una de las cosas que más destacan, pues tiene una muy interesante mezcla de arte medieval (que se puede ver en las cartas de habilidades) y un gran inspiración cultura punk, con grafiti por todos lados, todo dibujado a mano, lo cual le da ese toque extra que nunca está de más estos días, al contrario, se agradece.
En cuanto al audio se refiere, la banda sonora complementa los elementos visuales, pues hay toques medievales también pero mezclados con punk, metal y rock, lo que hará que tu sangre se mantenga bombeando constantemente mientras te enfrentas a una pantalla llena de enemigos.
Conclusiones
Al final del día, Reignbreaker es un gran juego del género Roguelike y aunque no presenta cosas que te vuelen la cabeza por innovadoras, se siente el cariño que el estudio puso en el desarrollo de una nueva franquicia y un mundo único. Su compatibilidad con Steam Deck lo convierte en una muy buena opción para quienes siempre están buscando juego nuevos para su consola portátil.
Es lamentable que el estudio desarrollador cierre sus puertas, pero afortunadamente se ha confirmado que se seguirán dando actualizaciones a futuro.
Si quieres jugar una nueva propuesta con mucha personalidad, entonces Reignbreaker es para ti.
–
Miguel Bravo es Editor en Geek Gaiden, escritor de videojuegos, creador de contenido y amante de lo sobrenatural y lo japonés. También conocido como El Detective Mike en YouTube y en TikTok.
inZOI – Review Early Access: Jugando a ser Dios como es debido