Two Point Museum es el tercer juego de la divertida serie de juegos de SEGA, siendo los anteriores Two Point Hospital y Two Point Campus. Para quienes no estén familiarizados con estos juegos, esta es una serie de simuladores de gestión de recursos llena de humor, ocurrencias y situaciones muy cómicas, llegando a lo ridículo, pero en el mejor sentido de la palabra. Esta vez, tomaremos la responsabilidad de manejar un museo (bueno, varios museos) y hacerlos redituables mientras conseguimos lidiar con los problemas del día a día.
Gameplay
Siendo Two Point Museum un juego de gestión, lo más importante es tener todos tus recursos a la mano y bien administrados para poder hacer crecer tu museo de la mejor manera. No solo hace falta contratar personal para hacer determinadas tareas como proteger al museo de ladrones o ir de expedición para conseguir más piezas para exhibir, sino que es necesaria la formación profesional de personal para desbloquear nuevas habilidades y subirlos de nivel. Esto funciona especialmente bien en las expediciones para obtener nuevas piezas para el museo, las cuales son tan divertidas como raras, y esa es la belleza del juego mismo.
Cada pieza debe de ir acompañada de entornos atractivos con placas de información, posters de la exhibición y muchas cosas más que ayuden a llamar la atención de los visitantes.
Además de la campaña principal, Two Point Museum también cuenta con un modo sandbox que permite a los jugadores diseñar museos sin restricciones y dejar volar su imaginación. Sinceramente, será el modo favorito de muchos.
Visuales y Audio
El juego mantiene el estilo visual característico de la franquicia, con personajes de caricatura, gráficos coloridos y un diseño artístico desenfadado que no se toma a sí mismo a sí mismo en ningún momento. Cada museo tiene una temática bien definida pero con elementos tan bien diseñados que no chocan entre ellos, más bien se complementan. En cuanto a la interfaz se refiere, esta es una de las mejores que he visto en juegos de gestión, pues es clara y accesible sin menús eternos o complicados. Simplemente buscas lo que necesitas y lo encuentras, así de simple.
Los efectos de sonido van de la mano con los visuales de manera orgánica, desde los incesantes murmullos de los visitantes hasta los sonidos específicos de las exhibiciones interactivas, todo cobra vida y, sin darte cuenta, ya estás inmerso en aquel extraño y alocado universo.
Conclusiones
Two Point Museum es la mejor entrega de la franquicia, sin duda alguna, por lo que sí has pensado en darle una oportunidad a los juegos de Two Point, te recomiendo mucho comenzar con este título. Además de lo anterior, también es una joya dentro del género de simulación de gestión mismo. Sus situaciones llenas de un humor característico, la profundidad en las mecánicas de juego y la libertad con la que puedes crear tu museo de ensueño lo convierten en una experiencia que no te puedes perder por nada del mundo.
–
Miguel Bravo es Editor en Geek Gaiden, escritor de videojuegos, creador de contenido y amante de lo sobrenatural y lo japonés. También conocido como El Detective Mike en YouTube y en TikTok.
inZOI – Review Early Access: Jugando a ser Dios como es debido