YIIK I.V – Review: el triunfal regreso de un RPG

YIIK I.V - Review

Hace no mucho tiempo, se lanzó al mercado un videojuego llamado YIIK: A Postmodern RPG, un título muy interesante que nos lleva a una aventura RPG que no solamente es psicodélica, sino que es bastante experimental, algo que llamó la atención de los jugadores fanáticos del género.

Ahora tenemos ya en el mercado la actualización conocida como YIIK I.V la que mejora muchos de los aspectos de la versión anterior y que veremos con más atención en la siguiente reseña. Antes de comenzar, debes saber si ya cuentas con el juego original, este contenido (que es bastante) es completamente gratuito, tómalo en cuenta.

Gameplay

YIIK I.V mejora significativamente su sistema de combate respecto a la versión original, tomando en cuenta las críticas previas a este lanzamiento y trabajando sobre ellas para ofrecer algo que a más jugadores pueda convencerlos y atraerlos. Las batallas por turnos ahora son más ágiles y enfocadas a un estilo de juego más estratégico. Ahora hay algo llamado Karta, que básicamente se puede decir que son objetos que protegen “Tus puntos de vida” y que el oponente también puede usar. Al inicio es un poco más complejo acostumbrarse a este combate pero es mucho más satisfactorio.

Otra cambio notable es la personalización en la dificultad, ofreciendo a los jugadores la posibilidad de ajustar desafíos sin penalizaciones severas, lo que obviamente lo vuelve más accesible para aquellos que no están tan familiarizados con el género. También se ha optimizado la exploración con un sistema de mapa más intuitivo y menos confuso, haciendo que recorrer el mundo de YIIK sea mucho más fluido y agradable.

YIIK I.V - Review

Historia

La narrativa, que fue uno de los puntos más divisivos del título original, ha recibido retoques sutiles pero efectivos. El inicio del juego es distinto, hay nuevos personajes, algunos diálogos han sido ajustados y esto hace que los personajes se sientan más reales y menos caricaturescos. Alex, el protagonista, es menos egocéntrico en esta versión, lo que facilita empatizar con él.

Se han agregado nuevas escenas que expanden la trama, proporcionando mayor contexto a los eventos sobrenaturales y al universo del juego. También se da mayor desarrollo a los personajes secundarios, dándoles momentos significativos que faltaban en el original. Sin embargo, la esencia de su extraña historia, que mezcla temas filosóficos con una visión satírica de los años 90, sigue intacta, por lo que seguirás encontrando muchas referencias a la cultura pop.

YIIK I.V - Review

Visuales y audio

El estilo visual de YIIK I.V se mantiene fiel a su estética indie retro-modernista, pero ahora con una notable mejora en la iluminación, texturas y efectos. Los escenarios, aunque aún estilizados y abstractos, tienen más detalles y una mayor sensación de profundidad, lo que hace sentir como si estuvieras jugando un título completamente diferente, y bueno, básicamente lo es.

Además, los modelos de los personajes han sido refinados, y las animaciones son más fluidas, eliminando parte de la rigidez que se sentía en el original. Pequeños toques visuales como transiciones más elegantes y efectos en las batallas hacen que todo el juego luzca más pulido.

La banda sonora sigue siendo un punto fuerte, con más de 200 piezas musicales que mezclan lo-fi hip-hop, jazz y música experimental, lo que captura perfectamente la atmósfera peculiar del juego y el momento histórico que se vive en la historia. Los temas originales han sido remasterizados y se han añadido nuevas pistas que acompañan mejor las situaciones más emocionales o intensas.

YIIK I.V - Review

Conclusiones

YIIK I.V es más que una simple actualización; es una ambiciosa reinterpretación de un juego que, aunque ambicioso, falló en varios aspectos al momento de su lanzamiento original. Las mejoras en gameplay, historia y presentación hacen de esta versión algo mucho más accesible y disfrutable para nuevos jugadores y quienes quedaron insatisfechos con el original.

Aunque aún conserva algunos elementos que pueden no ser del gusto de todos, como su tono excéntrico y su historia filosófica poco convencional, YIIK I.V representa una oportunidad de redención bien ejecutada. Si disfrutaste de los experimentos narrativos y la estética del original, o si eres fanático de los RPGs con propuestas diferentes, esta versión merece tu atención.

Miguel Bravo es Editor en Geek Gaiden, escritor de videojuegos, creador de contenido y amante de lo sobrenatural y lo japonés. También conocido como El Detective Mike en YouTube y en TikTok.

Marvel Rivals – Review: una nueva era de héroes

Related Post